Cables USB tipo C
USB tipo C es el tipo de conector más empleado actualmente para fabricar los cables para móvil Android. Se trata de la versión más actual de la conexión USB, creada para desbancar al micro USB gracias a una serie de ventajas frente a este, como su alta velocidad de transferencia. Podrás identificarlo fácilmente a través de su diseño, ya que el cable USB C presenta un aspecto plano y ambos lados poseen la misma forma.
¿Qué teléfonos usan cable tipo C?
La mayoría de teléfonos Android actuales incorporan conector USB-C, especialmente si pertenecen a la gama media y alta.
¿Qué ventajas tiene el cargador tipo C?
Como te comentamos al principio, un cable USB tipo C incorpora una serie de ventajas frente a otras conexiones USB.
Mayor velocidad de carga
El cable tipo C alcanza los 100 watts de corriente, lo que se traduce en un mayor rendimiento y velocidad de carga. Por este motivo, el USB tipo C es compatible con los sistemas de carga rápida, que permite a los dispositivos móviles incorporar baterías de mayor tamaño y duración reduciendo considerablemente el tiempo de carga.
Transferencia de datos más rápida
¿Sueles pasar archivos de vídeo, música o imagen de tu móvil al ordenador? ¡Entonces estás de enhorabuena! El cable USB C lleva implementado el protocolo USB 3.1. Eso hace que sea hasta 20 veces más rápido que el micro USB en lo que se refiere a transferencia de datos. Y, es que, mientras que la velocidad de transmisión de los micro USB es de entre 1.5 Mbps y 4.8 Gbps, la del tipo C es de 10 Gbps.
Facilidad de conexión
Es el dato más obvio, pero también uno de los más importantes. El cable USB tipo C se puede conectar en cualquier posición. Es decir, encaja igual “del derecho que del revés”, ya que sus dos lados son iguales. De esta forma, el tipo C te asegura que siempre puedas conectarlo cómodamente y no tengas que andar mirando cuál es la parte inferior y cuál la superior.
¿Cómo es el USB tipo C?
El USB tipo C es un conector más pequeño (mide 8,2 mm x 2,6 mm de grosor) y ovalado si lo comparamos con el USB tipo A. Además es reversible por lo que permite la carga independientemente de la orientación del dispositivo.
Existen varios tipos de dispositivos USB. A continuación enumeramos los más importantes.
- USB tipo A. Son los más comunes, aunque cada vez van dejando más espacio a los USB tipo C debido a sus ventajas. Podemos encontrar dentro de estos USB 1.0 a 3.1, escala que mide la velocidad de transferencia de la información.
- USB tipo B. Los más utilizados en impresoras. Tienen una forma más cuadrada.
- USB tipo C. El nuevo estándar en el ecosistema smartphone. Son reversibles, tienen forma rectangular y ovalada y permiten unas mayores velocidades de transferencia y de carga.
- USB Mini A. Son pequeños y con forma rectangular. Permite velocidades hasta el 2.0
- USB Mini B. Forma rectangular con un hendidura en los laterales. Son compatibles hasta con el USB 2.0.
- USB Micro A. Permite velocidades de USB hasta el 2.0
- USB Micro B. Permite velocidades hasta el 3.1
¿Qué es un USB tipo C?
El USB tipo C o USB-C es un conector pequeño que sirve para conectar cables de distintos formatos, el USB entre otros. Estos concretos USB tipo C soporta varios estándares o protocolos, por ello podemos encontrar que la mayoría de modelos de este tipo de cables pueden llevar a cabo altas velocidades de transferencia de datos.