Puntos de acceso inalámbricos y Repetidores Wifi
Un punto de acceso inalámbrico (o WAP) es un dispositivo de red el cual conecta recrípocamente equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red que pueda conectar móviles o tarjetas de red inalámbricas.
Los puntos de acceso, también llamados APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre el ordenador y la red externa (local o Internet). El repetidor Wifi o punto de acceso, hace de transmisor central y receptor de las señales de radio en una red Wireless.
Pero, ¿qué son? ¿para qué se utilizan?
Los puntos de acceso utilizados en casa o en oficinas, son generalmente de tamaño pequeño, componiéndose de un adaptador de red, una antena y un transmisor de radio.
Existen redes Wireless pequeñas que pueden funcionar sin puntos de acceso, llamadas redes “ad-hoc” o modo peer-to-peer, las cuales sólo utilizan las tarjetas de red para comunicarse.
Las redes mas usuales que veremos son en modo estructurado, es decir, los puntos de acceso o repetidores Wifi harán de intermediario o puente entre los equipos wifi y una red Ethernet cableada.
También harán la función de escalar a mas usuarios según se necesite y podrá dotar de algunos elementos de seguridad.
Para oficinas o conexiones domésticas
Los puntos de acceso normalmente van conectados físicamente por medio de un cable de pares a otro elemento de red, en caso de una oficina o directamente a la línea telefónica si es una conexión doméstica.
En este último caso, el AP estará haciendo también el papel de router. Son los llamados Wireless Routers los cuales soportan los estándar 802.11a, 802.11b y 802.11g.
Tipos de puntos de acceso
Cuando se crea una red de puntos de acceso, el alcance de este equipo para usuarios que se quieren conectar a el se llama “celda”.
Usualmente se hace un estudio para que dichas celdas estén lo mas cerca posible, incluso solapándose un poco. De este modo, un usuario con un portátil, podría moverse de un AP a otro sin perder su conexión de red.
Si conectamos muchos puntos de acceso juntos, podemos llegar a crear una enorme red con miles de usuarios conectados, sin apenas cableado y moviéndose libremente de un lugar a otro con total comodidad.
Este tipo de conexiones son posibles gracias a repetidores Wifi como el TP-LINK TL-WA801ND inalámbrico, que permite conectar varios dispositivos Ethernet tales como consolas de videojuegos, reproductores multimedia, impresoras o dispositivos de almacenamiento en la nube a una red inalámbrica.
Repetidores Wifi
Aunque existen otros dispositivos de conexión como los extensores de cobertura y que también podríamos añadirlos a la categoría de puntos de acceso, es el caso del Xiaomi Mi Wifi Extender Pro, que proporciona Wi-Fi en áreas de tu hogar a las que el router estándar es incapaz de alcanzar.
A nivel casero y como se ha dicho, los puntos de acceso inalámbricos nos permitirán conectar varias conexiones Ethernet o Fast Ethernet, y a su vez conectar varios clientes sin cable.
Redes wifi con filtrados por MAC
Sin embargo debemos ser cautos. Cualquier persona con una tarjeta de red inalámbrica y un portátil puede conectarse a nuestra red Wifi y aprovecharse gratuitamente de nuestro ancho de banda.
Para evitar esto, el AP puede hacer filtrados por MAC o dirección física no permitiendo la conexión de clientes desconocidos. Muchos de estos dispositivos llevan ya instalado su propio Firewall con el que proteger la red.
Para que la integridad de nuestros datos no se vean vulnerados, tenemos la opción de utilizar métodos de encriptación como WEP o la más moderna WPA.