Integra una pantalla Super AMOLED FHD+ de 6,7 ″ a 90 Hz y combina óptica principal de 50 MP con estabilización OIS y software Android 15 con seis años de actualizaciones. Estas tres claves, inusuales en su rango, remarcan un salto en fluidez visual, fotografía nocturna y vida útil del dispositivo.
El Helio G99 de 6 nm mueve apps cotidianas y juegos ligeros con solvencia. Sus 4 GB de RAM más 128 GB ampliables vía microSD permiten multitarea y almacenamiento cómodo, todo con gestión térmica contenida.
El panel Super AMOLED ofrece contraste infinito, hasta 800 nits de brillo y 90 Hz adaptativos: ventaja clara frente a los LCD de otros modelos económicos, ideal para streaming y redes sociales.
El módulo trasero aporta 50 MP con apertura f/1.8 y OIS, más ultra gran angular 5 MP y macro 2 MP. El estabilizador permite fotos más nítidas de noche y vídeo más estable; la frontal de 13 MP incorpora retoques IA automáticos.
Su batería de 5.000 mAh ronda las dos jornadas mixtas y admite carga rápida de 25 W; en 30 minutos repone aproximadamente el 50 %. Excelente relación capacidad-peso (192 g).
El chasis de policarbonato texturizado resiste salpicaduras gracias a la certificación IP54. Incluye cristal Gorilla® para la pantalla y lector de huella lateral.
4G LTE global, Wi-Fi ac, Bluetooth 5.3, NFC y USB-C 2.0 cubren el día a día. One UI 7 aporta funciones de IA y parches de seguridad garantizados hasta 2031, destacando en la gama media.
El Samsung Galaxy A17 destaca por su AMOLED rápida y OIS, dos prestaciones que rivales directos como Redmi 13C o Realme C55 no igualan simultáneamente. Frente al anterior Galaxy A15, mejora en brillo, estabilización y plazo de soporte, afianzando su posición como opción de gran relación calidad-prestaciones. Como punto a pulir, los sensores secundarios son básicos y los 4 GB de RAM pueden quedarse justos para usuarios intensivos, pero en conjunto el Galaxy A17 ofrece un equilibrio difícil de superar en su segmento.