Con un chasis de 15,3 mm certificado IP68/IP69K y MIL-STD-810H, este rugged 5G integra batería de 11000 mAh con carga inversa a 33 W y una pantalla FHD+ de 6,6″ a 120 Hz protegida por Gorilla Glass 5, características poco habituales en su segmento. El interior combina el nuevo Dimensity 7025 (6 nm) con 16 GB LPDDR5X y UFS 3.1 de 512 GB, garantizando respuesta ágil incluso en entornos hostiles.
El panel IPS de 1080 × 2408 px alcanza 400 ppp, 450 nits y muestreo táctil rápido, ofreciendo lectura clara a plena luz sin comprometer la batería.
El Dimensity 7025 (2 × Cortex-A78 @ 2,5 GHz) rinde 488915 puntos en AnTuTu 10 y se apoya en RAM ampliable a 48 GB; supera al Helio G99 habitual en otros rugerizados y acerca el desempeño a chipsets de gama media premium.
Los 11000 mAh ofrecen hasta 77 h de llamadas o 19 h de juego; con el cargador de 33 W recupera el 50 % en 40 min. Su función power-bank permite suministrar energía a otros dispositivos en campo.
El bloque trasero combina 108 MP Samsung S5KHM6, 8 MP IR para visión nocturna y 5 MP macro; incluye sensor térmico multímodo para detectar fugas o fauna sin luz, algo inédito en competidores directos. La frontal Sony IMX616 de 32 MP graba en 1080p.
Dispone de Wi-Fi ac de doble banda, Bluetooth 5.2, NFC, GPS cuádruple y lector lateral de huellas. El puerto USB-C admite OTG y salida de audio digital, mientras que la ranura híbrida acepta dos nano-SIM o microSD de hasta 2 TB.
El Oukitel WP55 Ultra brilla por equilibrar batería masiva, Dimensity 7025 y visión térmica en solo 367 g; pesa 450 g menos que el Ulefone Armor 26 Ultra (15600 mAh, 825 g) y supera al Doogee V30T en RAM (16 GB vs 12 GB) y almacenamiento (512 GB vs 256 GB). Aunque su cámara principal no incorpora OIS y la carga se queda por detrás de los 66 W de algunos modelos urbanos, para profesionales de obra, aventura o rescate que necesiten autonomía prolongada, 5G y herramientas de inspección, ofrece una relación calidad-prestaciones difícil de igualar en 2025.