Resistencia estructural con caídas de hasta 2 m e índice IP65M, batería Silicon-Carbon de 6600 mAh con cargador 66 W en la caja y una pantalla AMOLED 1.5K a 120 Hz que alcanza 4000 nits y emplea PWM de 3840 Hz para reducir el parpadeo.
Panel curvo de 6,78" (2700 × 1224) con DCI-P3 y 1,07 mil millones de colores. La frecuencia 120 Hz mantiene la fluidez y el sistema HONOR Eye Comfort integra atenuación de 3840 Hz para entornos oscuros. El pico de 4000 nits favorece la lectura exterior.
HONOR Shield Glass 3.0 y “triple resistencia” (caídas, agua, clima). El sello IP65M protege frente a salpicaduras 360°, con uso fiable entre −30 °C y 55 °C. Chasis delgado de 7,98 mm y 189 g, acabado metálico en tonos titanio.
Química Silicon-Carbon para mayor densidad energética y gestión térmica. Incluye HONOR SuperCharge 66 W; la autonomía ronda las 25,8 h de vídeo y 48,4 h de música en línea en condiciones controladas. Modo de ahorro con IA y protección de carga inteligente.
Sistema trasero con 108 MP y estabilización óptica, asistido por IA para escenas con sujetos en movimiento. Configuración complementaria gran angular y frontal de 16 MP orientada a retratos y videollamadas.
Snapdragon 6 Gen 1 acompañado por 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento. Conectividad 5G, NFC y lector de huellas; audio por USB-C (entrada digital). No dispone de ranura microSD ni conector de 3,5 mm.
El Honor X9c prioriza autonomía, brillo de pantalla y robustez como propuesta de valor dentro de la gama media. Frente a un Galaxy A35 (batería de 5000 mAh y carga más lenta, pero certificación IP67), destaca por capacidad y velocidad de carga incluidas. En la órbita del Redmi Note 13 Pro 5G (cámara de 200 MP y 67 W), compensa con batería 6600 mAh y protección ante caídas de 2 m. Para quien busque un móvil resistente con pantalla muy luminosa y buena relación calidad-precio, el conjunto del Honor X9c resulta especialmente equilibrado; como contrapartida objetiva, prescinde de microSD y del puerto de 3,5 mm.