Pensada para quienes necesitan máxima superficie de trabajo sin renunciar a la movilidad, la Tab E3 Max integra un panel IPS de 14 “ 2.1K (2160 × 1440) en formato 3:2, ideal para documentos y edición creativa. El conjunto lo mueve un MediaTek Helio G100 de 6 nm respaldado por 32 GB de RAM dinámica (8 GB físicos + 24 GB ampliados) y 256 GB UFS, mientras que la batería de 13500 mAh cubre jornadas largas con carga rápida de 18 W y carga inversa de 10 W.
Los marcos reducidos y la relación 3:2 añaden un 18 % más de área vertical que el habitual 16:10, facilitando lectura y multitarea. La densidad de 185 ppi y el tratamiento antirreflejos mantienen la nitidez en interiores; el modo Eye Comfort filtra luz azul para sesiones prolongadas.
El Helio G100 (2 × Cortex-A76 @ 2,2 GHz + 6 × A55 @ 2,0 GHz) y la GPU Mali-G57 permiten editar fotos FHD, ejecutar suites ofimáticas y disfrutar de títulos casuales a 60 fps estables. Android 15 incorpora Gemini AI y privacidad reforzada, y la expansión de RAM mantiene fluidas más de diez apps simultáneas.
Hasta 10 h de reproducción de vídeo gracias a la celda de 13500 mAh; el 50 % se recupera en unos 50 min. Los cuatro altavoces 1217 BOX crean un efecto estéreo amplio, completados por puerto de 3,5 mm para monitores de audio o radio FM.
El módulo trasero combina 16 MP principal + 2 MP macro, mientras la frontal de 8 MP garantiza videollamadas nítidas. Dispone de LTE dual-SIM, Wi-Fi ac de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS y USB-C OTG; admite microSD de hasta 2 TB.
El chasis metálico de 8,9 mm y 992 gr integra soporte magnético para teclado Bluetooth; el perfil plano facilita el agarre pese a la diagonal. Tres colores (Gris, Negro y Azul) añaden un toque profesional o informal según el entorno.
El DOOGEE Tab E3 Max eleva la apuesta frente a la Lenovo Tab P12 (12,7 “/10 200 mAh), superando su autonomía y ofreciendo un formato 3:2 que aprovecha mejor la ofimática. Respecto a la Samsung Galaxy Tab S9 FE + 12,4 ”, sacrifica certificación IP y brillo máximo pero compensa con el doble de batería y RAM expandida. Frente a la pasada Tab T30, mejora en chipset de 6 nm, cuádruple audio y Android 15 de fábrica. Como puntos débiles, el peso ronda el kilo y la pantalla se queda en 60 Hz, pero su relación prestaciones-tamaño lo convierte en una herramienta sobresaliente para estudio, diseño y consumo multimedia sin depender constantemente del cargador.