Xiaomi ha presentado oficialmente su nueva y esperada Serie 17, que representa uno de los saltos más significativos en la estrategia de la compañía. En un movimiento audaz, la empresa ha decidido saltarse la numeración “16” para alinear su lanzamiento con el del iPhone 17 y posicionarse como un competidor directo en la gama más alta del mercado. La serie, presentada en China el pasado 25 de septiembre, consta de tres modelos: el Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max.
Estos dispositivos no solo estrenan el procesador más potente de Qualcomm, sino que también introducen innovaciones clave como baterías de silicio-carbono de enorme capacidad, cámaras co-desarrolladas con Leica y, en los modelos superiores, una llamativa doble pantalla.
Los nuevos buques insignia de Xiaomi comparten un núcleo de hardware de última generación, pero se diferencian en características clave para apuntar a distintos segmentos del mercado premium.
Uno de los avances más destacados es la autonomía. Xiaomi ha incorporado baterías de silicio-carbono de alta densidad:
Todos los modelos soportan carga rápida por cable de 100W, carga inalámbrica de 50W y carga inalámbrica inversa de 22.5W.
La colaboración con Leica sigue siendo un pilar fundamental, con un sistema de triple cámara de 50 MP en todos los modelos:
Actualmente, la Serie Xiaomi 17 solo ha sido lanzada en el mercado chino, donde salió a la venta el 27 de septiembre de 2025. Se espera que, como en generaciones anteriores, solo el modelo estándar, el Xiaomi 17, sea lanzado a nivel global a finales de 2025 o principios de 2026. La versión global podría presentar algunas variaciones, como una batería ligeramente más pequeña (rumores apuntan a 6,330 mAh) para adaptarse a las normativas internacionales. Además, ya han comenzado a circular filtraciones sobre un posible Xiaomi 17 Ultra, que se lanzaría en la primera mitad de 2026 para competir en el segmento más premium de la fotografía móvil.
Se acabó conformarse con baterías que apenas llegan al final del día o con innovaciones que se sienten tímidas. Xiaomi ha movido ficha y ha puesto sobre la mesa la Serie 17. Esta no es solo una actualización, es una reinvención audaz de lo que un smartphone Premium debe ser.
La pregunta de 2025 ya no es si los móviles Android pueden competir en la gama más alta, sino si el resto de la industria podrá seguir el ritmo que ha marcado Xiaomi.
El lanzamiento global es inminente y las unidades, como siempre en los grandes saltos tecnológicos, serán limitadas. No te quedes atrás en la evolución. Suscríbete a la newsletter de Powerplanet y sé el primero en saber cuándo aterrizará en Europa el Xiaomi 17. Asegura tu lugar en la nueva era de la telefonía móvil.
El futuro ya está aquí, ¿vas a dejar que te lo cuenten?