Los avances en inteligencia artificial, materiales y sensores confluyen para redefinir la experiencia móvil: de dispositivos “inteligentes” a asistentes personales predictivos capaces de anticiparse a tus necesidades.
La serie iPhone 17 apunta a democratizar tecnologías avanzadas con un diseño más delgado y ligero. Se espera su presentación en la segunda mitad de 2025. Incluiría un chip de nueva generación, tasa de refresco alta en toda la gama, cámara frontal mejorada y, en el modelo más grande, un sistema triple de alta resolución. También se rumorea un modelo “Air” centrado en la delgadez y un enfoque en materiales que mejoren la resistencia a caídas.
La familia Xiaomi 16 (16, 16 Pro, 16 Pro Max y 16 Ultra) llegaría con el próximo Snapdragon tope de gama, baterías de gran capacidad con carga rápida y nueva iteración de su colaboración fotográfica con Leica. Se esperan pantallas AMOLED de gran brillo, chasis con materiales premium y la última versión de HyperOS, con compromiso de actualizaciones prolongadas.
Los Pixel 10 reforzarían la fotografía computacional y la IA on-device con un nuevo procesador Tensor de próxima generación. Se espera más RAM en los modelos superiores, almacenamiento amplio y mejoras de batería y carga (alámbrica e inalámbrica). La gama podría incluir un plegable “Pro Fold” y novedades de cámara basadas en aprendizaje automático.
Estos son, hoy por hoy, los móviles que más atención acaparan por su potencial de cambiar cómo usamos la tecnología a diario. Si quieres estar entre los primeros en conseguirlos y cazar ofertas de lanzamiento, permanece atento: las próximas semanas prometen ser clave.