Si estás buscando un teléfono que combine potencia, diseño premium y tecnología innovadora sin gastar una fortuna, la batalla entre el Xiaomi Redmi Note 14 Pro Plus y el Redmi Note 13 Pro Plus es una de las más reñidas. Ambos dispositivos ofrecen especificaciones impresionantes, pero ¿cuál merece realmente tu inversión? En este análisis te hablaré sobre los aspectos técnicos que hacen a estos gama media una buena elección en este 2025.
El Xiaomi Redmi Note 14 Pro Plus es un modelo que apuesta por un diseño refinado con un marco de aluminio y protección Corning Gorilla Glass Victus 2 en la parte frontal y Gorilla Glass 7i en la trasera. Su certificación IP68 garantiza resistencia al agua (hasta 1.5 metros por 30 minutos) y al polvo, mientras que la tecnología táctil con agua permite un uso fluido incluso con los dedos mojados. Con un peso de 210 g y un perfil de 8.8 mm, equilibra robustez y ergonomía.
El modelo Xiaomi Redmi Note 13 Pro Plus no se queda atrás, su estructura King Kong Skeleton incluye un marco de aluminio, refuerzos internos en las esquinas y Gorilla Glass Victus en la pantalla. Aunque también tiene certificación IP68, su diseño es ligeramente más ligero con un peso de 204.5 g y un grosor de 8.9 mm, con una cubierta trasera en colores que evita se marquen las huellas.
En el apartado de la pantalla ambos brindan una experiencia inmersiva compartiendo una pantalla AMOLED curva de 6.67 pulgadas con resolución 1.5K (2712 x 1220 píxeles) y tasa de refresco de 120 Hz. Sin embargo, hay diferencias clave:
El Redmi Note 14 Pro Plus está equipado con un procesador Snapdragon 7s Gen 3 (4 nm) con configuración 1+3+4 núcleos (hasta 2.5 GHz) y GPU Adreno 810. En pruebas como AnTuTu, alcanza ~736,206 puntos, destacando en multitarea gracias a sus 8 / 12 GB de RAM LPDDR4X y almacenamiento UFS 2.2 de hasta 512GB. Por su parte, el Redmi Note 13 Pro Plus lo integra un chip MediaTek Dimensity 7200 Ultra (4 nm) con GPU Mali-G610 MC4, que supera ligeramente en benchmarks (~747,554 puntos en AnTuTu), gracias a su 8 / 12 GB de RAM LPDDR5 y almacenamiento de hasta 512 GB UFS 3.1, más rápido para transferir archivos pesados.
En este apartado la competencia está bastante reñida, ambos tienen una triple cámara trasera con sensor principal de 200 MP, pero con enfoques distintos:
El conocer sobre el sistema que te acompaña y el tiempo de uso que le puedes dar es de vital importancia para saber el tiempo que puedes tener un smartphone sin que la actualización de este sea un problema. El Note 14 Pro Plus viene con HyperOS basado en Android 14, integrando herramientas como Circle to Search (búsqueda con gestos) y Gemini, el asistente de IA de Google para búsquedas, consultas y traducciones en tiempo real.
Por otra parte, el Note 13 Pro Plus usa una capa de MIUI 14 que corre sobre Android 13, actualizable a Android 14. Estas actualizaciones dan una clara ventaja al 14 Pro Plus, el cual ofrece un software más actualizado y funciones IA innovadoras.
El precio disponible de estos dispositivos es bastante económico, oscilan sobre los €350, aunque el Xiaomi Redmi Note 14 Pro Plus es ligeramente más caro. Este sigue siendo ideal para quienes buscan la integración de IA en un diseño premium. El Xiaomi Redmi Note 13 Pro Plus es ligeramente más económico, perfecto si priorizas el rendimiento puro y el ahorro.