
Especificaciones y características técnicas del Roborock S7 MaxV Ultra
Al abrir por primera vez el packaging de nuestra Roborock S7 MaxV nos vamos encontrar la la propia aspiradora robot; una base de vaciado, lavado y llenado; la base de autovaciado, una herramienta de limpieza para el aspirador; el cable de alimentación; el tanque de agua; la mopa; el rodillo de goma y el cepillo lateral.
El Roborock S7 MaxV Ultra cuenta con 5100 Pascales de potencia y una batería de 5200 mAh con una carga un 30% más rápida que el modelo anterior. Esto proporciona aproximadamente unos 180 minutos de autonomía con el modo ahorro de energía. El tanque de agua de la base del aspirador es de 200 ml y el depósito del polvo es de 400 ml.
Algunas de las funcionalidades que incorpora este robot son: control por app o por voz; algoritmo de ruta adaptativa; navegación láser LDS; mapa 3D de alta precisión; limpieza selectiva por habitaciones y zonas; localización del robot en tiempo real; detección de obstáculos; elevación automática de la fregona; altavoz que permite hablar a través él; entre otras funcionalidades.
Análisis de los principales aspectos de la Roborock S7 MaxV con base de autovaciado
Diseño
En lo que respecta al diseño no existen demasiadas diferencias con su versión anterior salvo en el color, donde el Roborock S7 posee un acabado más mate.
Al desempaquetarlo por primera vez vemos que en la parte superior sobresale la torreta donde se sitúa el visor láser y una luz led que nos alertan en el caso de que exista algún problema. En el caso de que la luz se encontrase en color rojo morado tenemos que consultar el manual para ver los distintos motivos. Cuenta con otra luz led que se ilumina en color verde cuando el aspirador robot puede empezar a trabajar.
En la parte superior dispone de tres botones, el de encendido y apagado; Home para que vuelva a la base de autovaciado y un botón cuadrado que indica que realice la limpieza localizada.
Roborock S7 MaxV ultra base de autovaciado ¿Cómo funciona?
La base de autovaciado es bastante grande, lo que explica la capacidad de sus depósitos. Cuenta con tres depósitos, uno para el agua limpia, otro para el agua sucia y un tercer depósito para acumular los residuos.
La base de autovaciado tiene la capacidad de limpiar la mopa, para ello hay que indicarle a través de la app cada cuanto tiempo queremos que vuelva a la base y la limpie. Nosotros la hemos programado para que vuelva cada vez que termine con una habitación. También se puede programar el robot para que se dirija a la base cuando necesita cargarse o cuando necesita recargar el agua y expulsar los residuos capturados durante la limpieza.
El robot aspirador cuando termina de fregar entra a la base marcha atrás y se encarga de frotar y limpiar la mopa con agua limpia, una vez hecho esto succiona la suciedad del depósito dejando al aspirador listo para la próxima limpieza. Hay que tener en cuenta que aun con esa limpieza de la mopa, cada 2 o 3 semanas tendremos que realizar un lavado manual de la misma para poder eliminar la totalidad de los gérmenes.
S7 MaxV ultra, la navegación más óptima
El Roborock S7 MaxV viene con el sistema de navegación Reactive AI2.0 lo que le permite crear mapas 3D de la casa gracias a la exploración y la aplicación de inteligencia artificial.
Es capaz de identificar y esquivar objetos gracias a su doble lente y al visor láser situado en la parte superior. Esto le ha permitido limpiar con bastante precisión zonas de difícil acceso como puede ser rodapiés y bajo las sillas.
También dispone de una linterna para que en situaciones de poca luz el robot pueda seguir recibiendo imágenes a través de la cámara.
Con todo ello el robot de limpieza puede generar un mapa por habitaciones de la casa, pudiendo almacenar en memoria hasta cuatro pisos distintos. Además es capaz de analizar el patrón de limpieza para poder realizar un recorrido más óptimo, algo que funciona muy bien y lo convierte en uno de los robots aspiradores más rápidos.
Un aspecto destacable de este aspirador es que a través del teléfono móvil podemos acceder en cualquier momento al sistema de navegación y consultar su cámara en tiempo real.
Limpieza a fondo con el Roborock S7 MaxV Ultra
Este dispositivo dispone de tres formas de delimitar la zona de limpieza:
- Toda la casa: Programamos el robot para que limpie el piso entero.
- Por habitaciones: Podemos elegir qué habitaciones queremos que limpie y cuáles no.
- Por áreas: Podemos limitar el robot a un área concreta de la casa. Esto es muy útil cuando acabas de comer y quieres que limpie esa zona para eliminar posibles migas que hayan podido caer al suelo.
Cuenta con 5 niveles de succión o de intensidad. El modo silencioso, el cual hemos probado y realmente es silencioso. Los modos medio, turbo, máximo y Max+ (ordenados de menor a mayor potencia). El modo Max+ posee mucha potencia y es donde el aspirador utiliza los 5100 pascales de potencia. Solo se recomienda para realizar una limpieza intensiva, ya que consume un mayor cantidad de energía.
Dispone de cuatro modos de limpieza diferentes:
- Solo aspirado.
- Aspirado y fregado.
- Fregado a fondo: En este modo se puede seleccionar que el robot aspirador realice patrones de limpieza más cortos para una limpieza más intensiva
- Limpieza por habitación: Este modo es totalmente programable a nuestro gusto. Podemos decirle que primero aspire y luego friega a fondo; que sólo aspire o cualquier otra combinación. La hora y el día de la semana que queremos que limpie también es programable. Se puede programar para que todos los días realice una o varias tareas de forma secuencial especificando por un modo de limpieza y una intensidad distinta para cada habitación.
La limpieza de las alfombras tiene una serie de particularidades. A través de la app se le indica si queremos que las evite, las aspire o las friegue
Para alfombras o moquetas tenemos tres opciones: Evitarlas, fregar la alfombra o aspirado. Si indicamos que lo aspira lo que el Roborock S7 hace es subir la mopa y realizar el aspirado. Hay que tener en cuenta que si la alfombra es gruesa, el robot puede no ser capaz de limpiarla.
Otro aspecto a destacar es su sistema de fregado sónico VibraRise que es capaz de vibrar a 3000 veces por minuto obteniendo un resultado impecable. El uso de este sistema no incrementa el ruido y genera muy buenos resultados a la hora de limpiar manchas.
No es necesario cambiar la mopa para seleccionar si queremos que friegue o no, al contrario que ocurre con otros robots. Cuando queremos que friegue el robot bajara la mopa y cuando no queramos que friegue la subirá. Muy útil si hacemos limpiezas por toda la casa ya que, podemos programar el robot para que realice distintas tareas según la habitación sin tener la necesidad de pararlo para cambiar el cepillo.
En definitiva, después de probar todos estos modos, podemos adelantar que estamos encantados con el resultado. Aspira correctamente, aunque en función del tipo de rodapié hay ciertas zonas a las que no llega. En lo que respecta al fregado, la mopa con el sistema VibraRise realiza una limpieza bastante intensiva.
Conectividad, APP, Google Home y Alexa
La conectividad es uno de los aspectos que más nos ha gustado de este robot aspirador. Es capaz de conectarse con Google Home y Alexa, por lo que mediante comandos de voz podemos indicarle que limpie cualquier zona.
El robot es bastante parlanchín y gran parte de las acciones que hagamos nos las va a ir comunicando. Tanto cuando lo abrimos, cuando lo ponemos en marcha, etc. La voz es fácilmente configurable, podemos elegir el idioma y cuenta con un modo no molestar para silenciarla.
Uno de los mejores aspectos del robot es que, además de poder acceder a la cámara y controlarlo de forma remota, podemos realizar una llamada al robot y comunicarnos a través de sus altavoces integrados. Algo muy útil si tenemos mascotas y estamos fuera de casa.
La aplicación móvil recibe actualizaciones periódicas y permite que dos teléfonos distintos puedan tener el control del robot, algo que no ocurre con otros robots aspiradores. En la app se puede consultar el historial de limpieza, el recorrido que ha seguido el robot, los obstáculos detectados y muchos otros aspectos. Es una app sencilla de usar y muy intuitiva. En la pantalla principal puedes encontrar el mapa y aspectos como el área de limpieza, nivel de batería y tiempo de limpieza. Desde ahí podemos consultar los niveles de aspiración y fregado. El panel de configuración permite activar el modo no molestar para deshabilitar la voz y las recargas automáticas; activar o desactivar los indicadores led; establecer un bloqueo para niños y programar aspectos como el horario de limpieza entre otros.
Autonomía
La batería proporciona 180 minutos de uso, según indica el fabricante. Aunque esto solo pasa en el modo ahorro de energía, si utilizamos el resto de modos la duración de la batería se acorta, aunque nada alarmante. El modo Max+ es el que mayor consumo realiza, consumiendo toda la batería en aproximadamente unos 60 minutos, tiempo más que suficiente para que el robot pueda realizar la limpieza completa en la mayoría de los hogares.
Seguridad
En lo que respecta a la seguridad y la privacidad, Roborock informa que las imágenes se procesan dentro del robot aspirador y ReactiveAI 2.0 no guarda ninguna imagen. El dispositivo está certificado como un dispositivo seguro para el hogar por TUV Rheinland, además de cumplir los estándares de ciberseguridad ETSI EN 303 645.
Mantenimiento
Aunque con la base de este robot aspirador las tareas de mantenimiento se reducen en gran medida, seguimos teniendo que realizar tareas cada dos o tres semanas, como la limpieza manual del rodillo y del filtro.
La base de autovaciado cuenta con tres depósitos. Un depósito de agua limpia, uno para el agua sucia y un tercer depósito para residuos sólidos. Para el resto de tareas el mantenimiento es mínimo, tan solo tendremos que estar pendientes de llenar el depósito de agua limpia y vaciar los otros dos.
Comparamos el Roborock S7 MaxV Ultra con el S6 MaxV y el Q7 Max Plus
Roborock S7 MaxV Ultra |
|||
---|---|---|---|
Base de autovaciado |
Triple base de autovaciado |
No |
Base para residuos solidos |
Potencia |
5100 Pa |
2500 Pa |
4200 Pa |
Navegación |
Láser y cámara |
Láser y cámara |
Láser |
Reconocimiento de objetos |
Sí |
Sí |
No |
Autonomía |
180 minutos |
180 minutos |
180 minutos |
Fregado sónico |
Sí |
No |
No, pero tiene función de fregado |
Vaciado automático |
Sí |
No |
Sí |
Autolavado de la mopa |
Sí |
No |
No |
Llenado de agua automático |
Sí |
No |
No |
Control por voz y App |
Sí |
Sí |
Sí |
Mapeo interactivo |
Sí |
Sí |
Sí |
Gestión de las habitaciones |
Sí |
Sí |
Sí |
¿Cuáles son las diferencias entre Roborock S7 MaxV ultra y Roborock Q7 Max Plus?
Para poder comparar estos dispositivos vamos a dividir la comparativa en varios aspectos:
¿Cuáles son las diferencias entre Roborock S7 MaxV ultra y Roborock S6 MaxV?
El Roborock S7 MaxV ultra es un dispositivo más completo que su antecesor.
Galería de imágenes Roborock S7 MaxV ultra




