El PVPR o Precio recomendado es el precio al que el fabricante recomienda vender el producto que ha sido proporcionado por el fabricante, distribuidor u otro vendedor.
Powerplanet muestra el Precio recomendado como precio de referencia para fines de comparación.
Más información
Con su amplificación interna de 48 W RMS (96 W pico) y rango de 69 Hz – 23 kHz, este sistema de estantería entrega un sonido pleno sin depender de receptores externos. El exclusivo tweeter Dhorm de 1″, combinado con un woofer IMG de 4″, logra agudos suaves y graves controlados con distorsión inferior al 1 %. Gracias a la conectividad Bluetooth, óptica y RCA, basta enchufarlo a la corriente para disfrutar de música, cine o vinilos sin complicaciones.
El amplificador de clase D reside en la caja izquierda y distribuye 24 W continuos por canal, optimizados mediante un crossover pasivo a 1 800 Hz. Un mando IR incluido permite seleccionar fuente y volumen al instante, mientras la salida dedicada de subwoofer facilita ampliar el sistema a 2.1.
La tecnología Dhorm fusiona las ventajas de bocina y cúpula, asegurando dilatado rango dinámico y refrigeración interna para mayor fiabilidad. El woofer de fibra moldeada, montado en recinto MDF bass-reflex, mantiene la pegada en espacios reducidos.
Además de Bluetooth, integra entrada TOSLINK para TV y RCA analógico para tocadiscos con previo. La salida RCA LFE admite subwoofers activos, y los bornes incluidos enlazan la caja pasiva sin necesidad de cables propietarios.
Sus 270 × 152 × 175 mm y 4,9 kg el par caben en cualquier escritorio o mueble; los puertos frontales permiten colocación próxima a la pared sin sobrecargar los graves. El acabado negro mate y las rejillas extraíbles se integran en entornos modernos u oficinas domésticas.
Frente al popular Edifier R1280DB (42 W RMS, respuesta 55 Hz – 20 kHz, tweeter de ½″), el Klipsch KD400 brinda mayor potencia continua, agudos más definidos y salida LFE nativa. Si se compara con el Audioengine A2+, que alcanza solo 30 W por canal y carece de entrada óptica , la propuesta de Klipsch destaca por su conectividad integral y rango de frecuencia más amplio. Como punto a mejorar, no incorpora USB ni ecualización en panel, algo presente en algunos rivales. Aun así, su equilibrio entre eficacia, detalle y facilidad de uso lo sitúa como una opción con excelente relación calidad-precio para quien busque un equipo compacto capaz de llenar el salón o el escritorio con el sello sonoro de Klipsch.