Sensores de cadencia y velocidad
Un sensor de cadencia es un dispositivo encargado de medir las revoluciones por minuto (rpm) a las que gira la biela de una bicicleta. Es decir, un sensor de cadencia mide el número de vueltas que damos al pedal a lo largo de un minuto. Esto se logra gracias a la inclusión de un acelerómetro. Por otra parte, el sensor de velocidad indica los kilómetros por hora mantenidos durante nuestro trayecto en bici. Estos valores nos servirán para optimizar nuestro ritmo y mejorar nuestro rendimiento deportivo.
¿Por qué usar un sensor de cadencia?
No sabes para qué sirve un sensor de cadencia? ¡Aquí te damos varias razones para usar uno!
- 1º – Optimizarás tu entrenamiento, ya que el sensor de cadencia te permitirá tener un punto de referencia claro, e ir adaptándolo a tu condición física o estado del terreno por el que circules.
- 2º – Huirás de la fatiga y las lesiones, ya que tener claro cuál es el ritmo óptimo de pedaleo, podrás evitar el sobreesfuerzo y planificar con antelación tus salidas.
- 3º – Es fácil de instalar y muy económico. De hecho, en Powerplanetonline podrás encontrar un sensor de cadencia por menos de 20€.
¿Cómo funciona un sensor de cadencia y velocidad?
Como ocurre con los pulsómetros, tanto un sensor de cadencia como un sensor de velocidad cuentan con algún tipo de tecnología inalámbrica.
Así pues, mediante el empleo de Bluetooth o ANT+, los sensores de cadencia y velocidad envían la información a otro dispositivo conectado, ya sea un ciclocomputador o un teléfono móvil.
¿Cómo se pone el sensor de cadencia y velocidad?
El sensor de velocidad y el sensor de cadencia se colocan en el buje de la rueda trasera usando la propia goma que lo protege o incluyendo algún tipo de cinta adhesiva o brida.